Salseras de caña de azucar

Cuando el azúcar se obtiene de la caña de azúcar, se crea una biomasa que generalmente se desperdicia. Esto ahora lo usamos para crear la vajilla desechable del futuro: 100% natural, 100% biodegradable y ecológica. La salsera de caña de azúcar es perfecta para envasar salsas o acompañamiento de platos en negocios como restaurantes, catering, hostelería... Está realizada con el bagazo que se extrae de la caña de azúcar, un material completamente compostable y de cultivo rápido. Se obtiene de forma natural pero es muy resistente.

Las salseras se fabrican con el bagazo extraído de la hoja de palma

Normalmente se usan para salsas como mayonesa, césar, barbacoa, soja, mostaza, ketchup... O para servir pequeñas aperitivos, como frutos secos, aceitunas o gominolas que se sirven en bares y pubs. Por su flexibilidad y ligero peso, los envases de caña de azúcar son perfectos para cualquier tipo de evento. Hostelería, catering, bufet, comedores escolares, residencias, hospitales y más.

La salsera de caña es eco-friendly y compostable

Esta salsera está realizada con material extraído de la caña de azúcar, concretamente de su fibra conocida también como bagazo, una fuente renovable de rápido cultivo y que se biodegrada convirtiéndose en compostable. La fibra de caña se obtiene de forma natural y se moldea a alta presión hasta que toma la forma de la salsera, de forma que, aun siendo de aspecto similar al papel, resulta más resistente.

Las eco-salseras tienen infinidad de usos en cualquier evento o celebración

Estos salseros tienen una capacidad reducida, con lo que su uso habitual es para salsas como ketchup, mayonesa, barbacoa, salsa cesar, mostaza, jengibre, wasabi, soja y en general cualquier tipo de salsa. La gran mayoría de las salseras que disponemos tienen la posibilidad de llevar tapa. Además también puede utilizarse para servir pequeñas tapas o aperitivos, como frutos secos, aceitunas o chucherías, por lo que es adquirida tanto por bares, pubs, como gastrobares o restaurantes de todo tipo.

Ventajas de las salseras bio

También es práctica para la hora de separar ciertos alimentos al gusto o necesidades del consumidor, es decir, al igual que con las salsas cada cliente puede servirse de la cantidad que necesite. Además con este pequeño bol o tarrina, contribuyes a crear un mundo más sostenible, porque aun utilizando productos de un solo uso, con los compostables puedes contribuir con el medio ambiente. Características

  • Biodegradables en 180 días
  • Resisten temperaturas entre -20 y 120ºC
  • Aptos para congelación y microondas
  • Resistentes al agua y al aceite
  • Apariencia limpia y agradable
  • Compostables (se convierten en abono)
  • No liberan olores ni sabores
  • Cuidan la salud porque no transfieren dioxinas

Salseras sostenibles, desechables y biodegradables

La creciente preocupación por el cuidado del medioambiente está impulsando el uso de nuevos materiales, más sostenibles pero sin perder calidad y tratando de ajustarse a las nuevas normas que velan por una producción sin consecuencias dañinas para el entorno. En este contexto, surgen líneas ecológicas de productos compostables y biodegradables, tanto para el canal de gran consumo como para el hostelero.