Pese a que todavía tenemos una cifra un 30% inferior en referencia a las reservas de avión respecto a 2019, el turismo y por ende la hostelería comienza a recuperarse y a realizar inversiones en equipamiento hotelero.
No obstante, los datos anteriormente citados no son reales ya que existen reservas en el último minuto y las cifras varían de forma considerable.
Playas llenas y hoteles al 100% de ocupación
A pesar de las restricciones que existían con la pandemia de COVID-19, 2022 arrancó con cambios que facilitaban la entrada de turistas a España a raíz de las recientes recomendaciones del Consejo Europeo.
España al ser un país eminentemente turístico quiere abrir las puertas al turismo desde Latinoamérica mientras las autoridades auguran una recuperación sostenida del sector.
Restricciones al turismo derivadas de la pandemia del virus SARS COV 2 en 2022
No obstante, todavía existen ciertas medidas que debemos tener en cuenta como medida de seguridad para que no se desencadenen casos de la enfermedad de COVID-19.
Si recordamos, los hoteles hicieron un gran esfuerzo durante la pandemia para dar un servicio óptimo pese a las dificultades que entrañaba la pandemia.
Medidas
- Implementación de cerraduras electrónicas de proximidad para evitar contactos
- Implementación de OnPortal™ de Onity para el control de acceso
- Acceso a las habitaciones gracias a DirectKey™ Toolkit con el smartphone
- Refuerzo en la limpieza de las habitaciones, de las manillas y de las tarjetas de acceso y zonas comunes para evitar el contagio del virus
Las medidas adoptadas por el gobierno y por los propios hoteles, han provocado que España sea el destino elegido por los turistas ya que además de ser un destino muy codiciado por su Sol y sus playas, además somos un país seguro.
¿Se truncará esta escalada de turismo por la guerra de Ucrania?
No obstante, no solo la pandemia es “nuestro enemigo” actualmente. El reciente conflicto de Ucrania puede frenar a que viajen a nuestro país desde destinos lejanos.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, indicó que será necesario mantener la cautela dependiendo de la duración e intensidad del conflicto bélico en el este de Europa.
"Estamos monitorizando constantemente si puede afectar a la confianza y a los precios", dijo.
En todo caso, Fernando Valdés ha recordado que "el año 2022 se ha iniciado con una recuperación sostenida del turismo, tal como refleja la encuesta de ocupación hotelera”.
Aunque aún debemos ser pacientes, los datos de ocupación hotelera son esperanzadores para un sector que ha sido tremendamente castigado y que es la mayor fuente de ingresos de nuestro país.